¿Cuál es el mejor yoga para principiantes?
El mejor yoga para principiantes en occidente, es el Hatha Yoga. Es el estilo de yoga más practicado en todo el mundo y tiene un componente muy físico, aunque tradicionalmente es una práctica que abarca el espíritu y la mente. Actualmente en occidente, suele ofrecerse como un deporte en los gimnasios, pero en muchos centros de yoga podrás practicar ejercicios de respiración (Pranayama), relajación o meditación. Nosotros te aconsejamos que incorpores estos aspectos en tu rutina, ya que los beneficios son extraordinarios, y más teniendo en cuenta el ritmo de nuestra sociedad.
¿Debo asistir a una clase presencial para empezar?
No, no es necesario. Te contamos las diferencias entre modalidades de clase:
Yoga online: con los vídeos de yoga para principiantes obtendrás las claves para iniciarte en esta disciplina. En algunos vídeos se te muestra cómo ejecutar las posturas, como realizar las respiraciones o como sentarte bien para empezar tu clase.
Clase presencial: está claro que, en una clase presencial, el profesor va a poder verte y podrá corregirte in situ. Además, no podemos obviar que, en un buen centro de yoga, el feeling del sitio te acompaña para que puedas tener una experiencia más profunda. Y si la sala es grande, puedes tener la tranquilidad de poder practicar con suficiente espacio para guardar las distancias de seguridad que rigen nuestros días.

Otra opción son las clases en streaming: si no quieres o no puedes ir a un centro tienes la opción de asistir a clases en directo desde donde quieras. Si tu participación en la clase es con tu cámara en abierto, el profesor te podrá dar instrucciones para que puedas corregir tus posturas (Asanas).

¿Qué material necesito para mi práctica?
Principalmente, vas a necesitar:
Esterilla: tiene que ser una esterilla para yoga. Una esterilla de camping no te va a servir, ya que necesitamos que la esterilla se pegue bien al suelo y tu a la esterilla. Con una de camping vas a resbalar y puedes lesionarte.
Ropa ligera y cómoda: unas mallas o un pantalón corto. Camiseta de manga corta o de tirantes o manga larga si hace fresco. Los pies, descalzos para que puedas agarrarte bien a la esterilla y no resbales.
Si quieres utilizar accesorios para ayudarte en algunas Asanas, puedes proveerte de:
Un bloque: para sentarte encima cuando hagas los ejercicios de respiración (Pranayama) y puedas mantener la espalda más erguida. Puede servir como soporte en algunas posturas, sobretodo cuando hablamos de yoga para principiantes.


Un cinturón: lo utilizamos para ayudarnos en el estiramiento en diferentes posturas cuando no podemos llegar bien a cogernos los pies o para ayudarnos a flexibilizarnos en algunas posturas.
Más cosas a tener en cuenta con el yoga para principiantes:
- Practica sin joyas ni reloj
- No uses perfumes ni colonias: distraen la mente y no favorecen la respiración
- Intenta estar en ayunas al menos 2 horas antes de tu práctica
- Practica con suavidad, sin forzar demasiado. A veces queremos llegar más lejos de lo que nuestro cuerpo está preparado hoy y nos lesionamos. Así que alarga tu cuerpo, esfuérzate para llegar un poco más allá, pero sin más esfuerzo del necesario
- Procura dejar a un lado todos los pensamientos que te vengan. Descarta tus opiniones, los pensamientos negativos como “yo no puedo”, y céntrate solo en tu respiración y en las instrucciones del profesor
- Si crees estar embarazada, no practiques si eres principiante. Practica solo después de haber cruzado el umbral de los 3 meses
Bien, ¡ya estás a punto para prepararte para tu primera clase!