Si eres principiante o ya eres practicante de yoga en estos días en que los centros de yoga debemos tener cerrado, te habrás preguntado qué material es necesario para practicar yoga en casa. Vamos a contarte qué es lo más esencial y qué accesorios son más prescindibles y te puedes ahorrar.
En realidad, para practicar yoga no se necesita demasiado. Vamos a verlo:
Indispensable hacerte con una buena esterilla de yoga o yoga mat.
La esterilla es fundamental y es importante que sea mínimamente buena.
Para qué sirve:
Su función principal es antideslizante (así que no se te ocurra utilizar una esterilla de camping porque ¡te la puedes pegar o lesionarte!), también nos protege del suelo ablandando la superficie en la que vamos a practicar yoga en casa y hace de aislante de la temperatura que haya en el suelo. Ten en cuenta que hay suelos que suelen ser fríos por naturaleza, o pueden serlo en invierno. Por lo tanto, debemos procurar que la esterilla abarque la longitud de nuestro cuerpo cuando estemos estirados. En cuanto al grosor, suelen ser de entre 3-5mm. Hay quien la necesita más gruesa porque se hace daño en los huesos en su practica, pero, ¡ojo! cuánto más gruesa, más inestable a la hora de practicar asanas de equilibrio.
Una buena esterilla impedirá que nos resbalemos cuando algunas asanas nos piden sujetarnos bien con pies y manos. Por ello, no hace falta comprar la más buena o cara del mercado. Las hay económicas que van súper bien y que suelen tener una vida muy larga.

Suele ser de material sintético. Son prácticas porque suelen pesar poco, se pueden lavar en la lavadora y suelen tener una vida hábil larga. Si prefieres apostar por el medio ambiente, entonces puedes comprar una esterilla de caucho o de corcho, pero ten en cuenta que el precio es mayor y su durabilidad, menor, sobretodo si vas a utilizarla al aire libre, ya que el sol, el aire y la humedad suelen desgastarla más rápido.
Si eres de l@s que suda de manos y pies al practicar yoga, lo más seguro es que necesites una esterilla extra. Con el sudor, la esterilla (sobretodo la sintética) suele resbalar, entonces necesitaremos aplicar una superficie que absorba el sudor e impida que nos deslicemos encima. Puedes apañarte colocando una toalla donde pongas manos y pies, puede ser una toalla de baño o puedes comprar una toalla “supergrip” especial para estos casos. También puedes adquirir una esterilla de algodón que también pondrás encima de la otra. Puedes encontrar gran surtido de esterillas en Mundo Yoga.
¿Qué ropa es mejor para practicar yoga en casa?
Utiliza una ropa que te permita moverte cómodamente, sin impedimentos. No tiene por qué ser blanca, ni holgada, ni estrecha. La que a ti te vaya mejor. Algunos alumnos en nuestro centro utilizan ropa atlética estrecha y otros, ropa bien ancha. Hay quien practica más abrigado y quien lo hace con lo mínimo puesto. Esto dependerá de tu temperatura corporal.
Accesorios extra:
Existen otros accesorios que no son esenciales para practicar yoga en casa pero que facilitan nuestra práctica. Veámoslos:

- Bloque: el bloque es un accesorio en forma de ladrillo. Puede estar fabricado en corcho o en espuma EVA. Su función es la de facilitarnos algunas posturas como el sentarnos de piernas cruzadas, sentad@s encima de él. Nos ayuda a mantener la espalda recta. Es un buen aliado en la práctica del pranayama y en la realización de algunas posturas. Su precio es muy asequible, así que por poco que pueda ayudarte, te recomiendo tenerlo.
- Cinturón o correa de yoga: es una cinta de algodón o nylon, que nos facilita el trabajo de flexibilidad y la realización de algunas posturas. Si quieres empezar probando antes de comprar, utiliza un cinturón para pantalones y, aunque no sea la mejor opción, podrás ver si te conviene.